|
La lectura nos ayudo a crecer |
A veces tenemos oportunidad de hacer algo de forma desinteresada para otro y
esos momentos son importantes, hay que detectarlos y aprovecharlos, porque en ese dar desinteresado es donde uno
crece realmente. Salir del aislamiento social es el primer paso, por lo
tanto hay que ayudar a los demás para que no estén solos y no se aíslen ya que todos necesitamos
sentirnos útiles y reconocidos, tengamos la edad que tengamos. Por ello debemos pensar también en los beneficios de la lectura.
La mejor forma de inculcar a una persona el hábito de leer es desde que
nace. Sin embargo, hay personas que
conociendo el beneficio que la lectura proporciona, desean iniciarse y formar
este hábito en sus vidas. Para estas personas solo existe un camino: constancia y determinación para lograrlo, sin olvidarnos de
nuestra ayuda. La buena lectura desarrolla como ninguna otra la
actividad, la imaginación y la creatividad, además de ser
una incomparable fuente de cultura que aumenta la capacidad de memoria y de concentración.
|
Estas personas están acostumbradas a leer |
La práctica en forma constante de la lectura mejora el
manejo de las reglas de ortografía y la gramática, lo que permite un mejor uso
del lenguaje y la escritura entre otras ventajas. La lectura da seguridad y por lo tanto
eleva la autoestima. Una persona que
lee se distingue de los demás por la facilidad que tiene para expresarse. Saber
leer es un privilegio. Tener el hábito de la lectura es además una bendición.
|
Esta persona mayor, LEE |
Quien quiere superarse personal y profesionalmente debe
hacer de la lectura constante su mejor aliado. La lectura es libertad, cultura y
entretenimiento sin igual. Proporciona a quien la practica un crecimiento
personal como ningún otra actividad. Si se aprende a hacer de la lectura la
mejor compañera, esta
nunca se apartará de nuestro lado.
|
Este gato mayor, qué más quiseiera que LEER!! |
Envejecer consiste de forma sencilla en vivir más, mejor y
disfrutar del tiempo libre haciendo lo que no se pudo, no se quiso o no se supo
hacer antes de alcanzar la madurez. Hay que intentar favorecer procesos de envejecimiento activo
que posibilite unas buenas condiciones físicas, psíquicas y sociales,
participando en actividades como talleres, cursos diversos y
por supuesto la lectura.
Mary Luz
2 comentaris:
Hola Mary Luz.
Como siempre un bonito y profundo articulo... me ha gustado.
Un recuerdo y cariñoso saludo.
Ramiro Lozano.
Ex Jubilats USOC
Coincideixo del tot amb l'elogi que aquest article fa de la lectura, i amb la recomanació de no abandonar-la mai. Els llibres són uns amics segurs i discrets, que no molesten ni estorben, i que ajuden sempre. Llàstima que abulten una mica i a vegades no tenim prou espai per guardar tots els que voldríem. Però sempre, i en tot moment, la lectura instrueix, informa, orienta, ajuda i distreu. Si a més, com diu la Mary Luz, ens ajuda a rejuvenir-nos, millor que millor.
Publica un comentari a l'entrada